domingo, 14 de octubre de 2012

El pozo de Kola y las voces del infierno

El pozo de Kola y las voces del infierno 

El Pozo Superprofundo de Kola (KSDB) o SG-3 es el nombre que recibe un proyecto de prospección científica de la URSS para profundizar en la corteza terrestre.
Está situado en el óblast de Múrmansk, a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Zapoliarni, en el territorio del Escudo Báltico. Su profundidad es de 12.262 m. A diferencia de otros pozos profundos que se han hecho para buscar petróleo o por exploración, la finalidad del SG-3 fue únicamente la investigación de la litosfera en el lugar donde la discontinuidad de Mohorovičić se acerca a la superficie de la Tierra.
La perforación comenzó el 24 de mayo de 1970, en la península de Kola, usando perforadoras Uralmash-4E y, posteriormente,Uralmash-15000. Se abrieron varios pozos partiendo de la rama central. El más profundo, el SG-3, se completó en 1989, creando un pozo de 12.262 m de profundidad,1 el más profundo de los perforados hasta ahora.

Proyecto: 

El proyecto fue propuesto en 1962 y asignado al Consejo Científico Interdepartamental para el estudio de la Tierra (Межведомственный научный совет по проблемам изучения недр Земли и сверхглубокого бурения). El lugar de perforación fue elegido en 1965 en el noroeste de la Unión Soviética con coordenadas 69°23′N 30°36′E, a 10 km aloeste de la ciudad de Zapolyarny.







El objetivo inicial fue fijado en los 15,000 metros. El 6 de junio de 1979 se batió el récord de profundidad del mundo, el del Pozo Bertha Rogers en el Condado de Washita,Oklahoma (9,583 m)2 El nivel de 12,000 metros se pasó en 1983, y se detuvieron los trabajos alrededor de un año. Este período de marcha lenta dio lugar a un accidente decepcionante el 27 de septiembre de 1984: después de alcanzar los 12,066 m, hubo un derrumbamiento que cubrió de tierra unos 5,000 m. Hubo que perforar otra vez a partir del nivel de 7,000 m,3 alcanzando 12,262 m en 1989. En ese año se esperaba que la profundidad del pozo alcanzara 13,500 m a finales de 1990 y 15.000 m en 1993,4 pero resultó serinalcanzable profundizar a un nivel mayor de 12,262 m, y se detuvieron los trabajos en 1992. El motivo fue que por hacerse imposible técnicamente el profundizar más en la corteza pues la temperatura de unos 180º (cuando habían calculado casi la mitad a esas cotas), hidad.acían fluir continuamente una masa de fango e hidrógeno. Hoy en día los estudios geológicos continúan de la mano de la empresa estatal GNPP Nebra, con un laboratorio geológico a 8578 metros de profund

Pero, con este proyecto, viene un mito, y se los muestro a continuación: 

Las voces del infierno:



En el vídeo anterior se puede escuchar que es lo que los científicos y trabajadores escucharon al llegar a la profundidad de 14.4 kilómetros  se dice que sus instrumentos comenzaron a fallar y que se encontraron con el doble de la temperatura que esperaban encontrar, después de esto, muchas tragedias comenzaron a azotar a los trabajadores, entre estas habia muertes, accidentes graves y otras cosas.



Actualmente:


El pozo fue controlado por la empresa científica estatal (GNPP Nedra), con un laboratorio geológico en su interior. El nivel más profundo activo fue el SG-5, con un laboratorio geológico situado a 8.578 m de profundidad y que tiene 214 mm de diámetro.
Actualmente, debido a limitaciones financieras y a la falta de apoyo, se ha acordado el cierre definitivo del proyecto.


Conclusión:


¿Creen que será cierto?, ¿el infierno estará allí?, Díganme ustedes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario